José Luis Ortega Vidal
________________________________________________________________________
El trabajo de Gelacio Montes Roa al frente del Instituto Tecnológico de Minatitlán, a partir de abril pasado, ha pisado pisos políticos.
Debido a ello un grupo alumnos, sí; de maestros, también; pero de mafiosos que durante décadas, lustros, se han incrustado como detentadores de intereses corruptos en el otrora brillante Tecnológico de Minatitlán, desde luego…
Hay gente, entre quienes mantienen bloqueado el Tecnológico desde hace dos semanas, que formaron parte de la estructura partidista del PAN desde los tiempos en que Miguel Angel Yunes Linares fue aspirante a la gubernatura…
Tecnológico de Minatitlán II
Esos destacados miembros del yunismo estarían mezclan hoy, junto a demandas concretas que se deben transparentar y colocar en una mesa de diálogo, asuntos de interés particular: dinero, eventos de baja ralea que conduzcan a más dinero y a conexiones inapropiadas de un centro educativo de alto nivel; a obtención de plazas; a la continuidad de dirigencias estudiantiles en manos de egresados mucho tiempo atrás; porros pues…
A eso se enfrenta la nueva directiva del Instituto Tecnológico de Minatitlán: a un porrismo ligado a intereses político electorales de cara al 2021.
Ni más ni menos…
Inversión en Texistepec
En Texistepec hay perspectivas de inversiones provenientes del lejano oriente.
Desde China, capitalistas llegaron a la tierra del alcalde Saúl Reyes Rodríguez con quien recorrieron la zona rural.
A los empresarios del segundo país con mayor desarrollo en el mundo –casi empatado con Estados Unidos- les interesan temas alimenticios.
Observaron, conocieron de cerca la siembra y producción de granos así como de carne, leche, queso.
Les interesa invertir y comprar.
Y en la cuenca de los ríos que atraviesan la cuenca Olmeca hay riqueza en ese sentido.
Hay ido a las comunidades de Morelos, Boca del Rio, Tenochtitlán, Xochiltepec, Cárdenas, Palmilla, Paso de los Indios, Loma Bonita, Pino Suarez, dio a conocer el munícipe Saúl Reyes Rodríguez quien detalló que nunca había llegado extranjeros en la búsqueda directa de productos del campo en Texistepec.
Subrayemos un punto clave: por Texistepec atraviesan las vías férreas de llamado corredor interoceánico que competirá con el canal de Panamá.
Se pretende crear zonas industriales en Acayucan, Sayula –Medias Aguas- así como en Minatitlán y Coatzacoalcos, del lado veracruzano; amén de otros siete desarrollo industriales en Oaxaca.
Al generarse condiciones para exportar productos hacia Europa, Estados Unidos y Asia, municipios como Texistepec se verán beneficiados; ahora hay que generar las condiciones para su propio impulso.
¡Sopas!
Otras Entradas
2019-10-08 El niño Dios te escrituró un establo Y los veneros de petróleo el diablo…
2019-10-07 CARAVANA 30-30
2019-09-28 Las trampas de la fe
2019-08-26 Francamente NO
Lo más visto
13 Dic 2018 Convenio entre el Conmas y Club Rotario, en favor de quienes más lo necesitan
12 Dic 2018 #LaBasílicaMenor de Nuestra Señora de Guadalupe, en el barrio de El Dique
10 Dic 2018 Obtendrían descuento en el Predial discapacitados y adultos mayores
12 Dic 2018 Rinden protesta nuevos funcionarios municipales #Xalapa
13 Dic 2018 Pide Congreso al Orfis un informe sobre la adquisición del Sistema de Videovigilancia