Luis Bustos
Apenas hace unos días tuve la oportunidad de conocer personalmente a Mercedes Santoyo, actual Controladora General del Estado…. Fue al acudir a la Convocatoria del Sistema Estatal Anticorrupción, en donde coincidí con su presencia. Debo admitir que estaba desinformado o simplemente poco o casi nada sabía de ella… solo que es hija de Salvador Santoyo (+), uno de los directivos cofundadores de Crónica del Poder, portal informativo que desde siempre, me ha favorecido con un espacio para publicar esta columna.
De su preparación académica desconocía casi todo, solo lo que algunos medios publicaron de que es Ingeniera Bioquímica con estudios en Administración…. Es lo que sabía.
Admito que mi sorpresa ha sido del tamaño de mi ignorancia. Hoy sé que Mercedes Santoyo es una de las mujeres con mayor preparación en Veracruz y, hay que decirlo, uno de los mejores perfiles escogidos por el gobernador del estado.
Sus estudios profesionales efectivamente fueron de Ingeniería Bioquímica y administración, complemento fundamental para el servicio público y es egresada del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey - Campus Querétaro.
Cuenta con un diplomado en UBC en Vancouver, Canadá y con Maestría en Control de Calidad y Administración de la Producción, en Japón.
Después, en su CV, se entera uno que trabajó en una empresa en Estados Unidos durante 2 años por medio de un intercambio con el Politécnico de California en San Luis Obispo, California.
Posteriormente, trabajó en el Corporativo Alfa sección Sigma Alimentos en Monterrey, 2 años y más adelante, fue Consultor Senior en Adame Doria Consultores por 8 años en San Pedro Garza García, Nuevo León. También, ha desarrollado proyectos de Instituciones públicas y privadas en diferentes partes del país.
En Xalapa, trabajó como Jefe de la Unidad de Transparencia y Acceso a la Información en la Universidad Veracruzana e impartió algunas clases en la Universidad Anáhuac.
Ha desarrollado proyectos referentes a Certificaciones de la Norma ISO, en lo académico, ha sido Tutora de Tesis para obtención de Posgrados y ha impartido asesorías a distintas empresas, así como cursos, seminarios y talleres de capacitación.
En alguna época, ha sido compañera columnista en Crónica del Poder y, precisamente, hoy quiero rescatar algunos conceptos de su aportación el día 26 de septiembre de 2016, donde habla de la prevención y preparación continua herramientas que siempre deben ser factor fundamental para combatir el problema de la corrupción.
Recupero este artículo porque hoy, Mercedes Santoyo, es la Contralora General del estado y ha iniciado una serie de transformaciones en los Manuales de Organización y de Procedimientos para hacer más eficiente los medios de control, teniendo como premisa la PREVENCIÓN-
Por lo que se refiere a la selección del personal que le acompaña y acompañará lo que resta de la admistracióin, ha definido muy bien los perfiles de los profesionales seleccionados, los cuales deben contar con una formación profesional sólida y someterse a una preparación continua, puesto que esa es, precisamente, una de sus apuestas principales, la CAPACITACIÓN PERMANENTE, como la mejor inversión en el mantenimiento del personal con la aplicación de las nuevas tecnologías, acompañadas de un código de ética profesional.
A eso, le aplica un microscopio de largo alcance para conocer los antecedentes y comportamiento en el desempeño de la función pública de sus colaboradores.
Santoyo, desde siempre, ha sostenido que los servidores públicos al aceptar un cargo, adquieren no solo el compromiso con las instituciones y con sus jefes inmediatos, sino que hay algo de suma importancia que no debe omitirse, un compromiso especial ante la ciudadanía, que espera un buen gobierno.
La contralora piensa, desde antes de ser funcionaria de la actual administración, que la práctica de la calidad es la vía para la mejora, y dentro de la calidad encontramos que debemos de tomar acciones preventivas y correctivas.
También le apuesta a la participación asertiva, con la supervisión o vigilancia ciudadana utilizando los medios de comunicación a nuestra disposición para poder darle seguimiento a los intereses personales, familiares, de la comunidad y del medio ambiente.
Ya desde 2016 decía que los Titulares de las distintas secretarías de los gobiernos y su equipo de colaboradores deberían de ser competentes en los tres sentidos: conocimiento en el área, habilidades para desarrollar su trabajo (productivo y eficiente) y una actitud de servicio de calidad.
Sostenía que sería una irresponsabilidad que no fuera así y se pagaría tan caro como estamos viendo en este tiempo, en que se ha tenido que pagar un costo muy alto por el mal desempeño de muchos funcionarios de administraciones recientes.
Mercedes se pregunta y se responde: P: De qué manera se puede llevar a cabo todo esto?.... R: pues con capacitación y entrenamiento de los servidores públicos.
Finalmente, me centro, nuevamente, en el título de su artículo en comento: “preparación continua” que para nada que es difícil, ni es de alto costo, ¡cuando se quiere se puede! y hasta existen cursos gratuitos en línea que son excelentes. Los diplomas por si solos no sirven, sino se entiende y practica lo enseñado”.
Termina diciendo: Veracruz necesita personas responsables, conscientes y competentes que impulsen el desarrollo; los veracruzanos debemos tener la oportunidad de vivir un buen cambio de calidad de vida. Siempre es mejor prevenir que corregir….. Por mi parte, solo me queda decir: Estoy de acuerdo… Coincido totalmente.
@EnEstaHora
lubuga@hotmail.com
Otras Entradas
2019-11-05 Pozos: Reconocimiento de propios y extraños
2018-03-14 La impunidad reina en Veracruz
2017-05-22 Gina Domínguez, tras los barrotes
2016-05-02 Alfredo Bielma
2016-04-20 Lo que dejó el debate en Olmeca
2016-04-19 El NO cobro en estacionamientos fue “tomada de pelo”?
2016-04-12 6 de 7 candidatos firman compromisos con la UV
Lo más visto
13 Dic 2018 Convenio entre el Conmas y Club Rotario, en favor de quienes más lo necesitan
12 Dic 2018 #LaBasílicaMenor de Nuestra Señora de Guadalupe, en el barrio de El Dique
10 Dic 2018 Obtendrían descuento en el Predial discapacitados y adultos mayores
12 Dic 2018 Rinden protesta nuevos funcionarios municipales #Xalapa
13 Dic 2018 Pide Congreso al Orfis un informe sobre la adquisición del Sistema de Videovigilancia