Valtònyc and Hásel
Jordi Oriola Folch/ Barcelona
___________________________________
La Justicia belga ha ratificado este 28 de diciembre que el rapero mallorquín Valtònyc no será extraditado a España porque entiende que condenar las letras de las canciones va contra la libertad de expresión. Fue condenado en 2018 por la Audiencia Nacional (un tribunal de excepción originario de la dictadura franquista) a 3 años y 6 meses de cárcel, entre otras cosas, por cantar que el rey Juan Carlos I era un ladrón. Un día antes de entrar en prisión, huyó a Bélgica donde ha estado exiliado hasta ahora. Éste no es el único caso. Otro rapero, Pablo Hásel, ha sido condenado a más de tres años y está encarcelado desde febrero de 2021, por diversas cuestiones entre las que figuran también las injurias al rey.
Pero las ironías del destino hicieron que en marzo de 2020, la Tribune de Ginebra y el Daily Telegraph destaparan que el ex-rey Juan Carlos I supuestamente tiene cuentas secretas en Suiza para evadir la fiscalidad española, donde esconde más de 100 millones de euros de comisiones fraudulentas provenientes del rey saudí. Se le juzga en Suiza y en España pero, para no correr el riesgo de ser encarcelado, el ex-monarca está viviendo en Abu Dhabi, que carece de convenios de extradición, como invitado especial del régimen árabe. Hace poco hemos sabido que el ex-rey español es amigo y vecino en Abu Dhabi del traficante de armas Al-Assir, también perseguido por la Justicia española.
Los jueces que condenaron a los dos raperos están altamente politizados y ejercen doctrina con un sesgo ideológico muy marcado. Uno de los jueces que condenó a Valtònyc, Enrique López López, está vinculado al Partido Popular y había llegado al Tribunal Constitucional (el más alto dentro de la jerarquía española), pero en el 2014 tuvo que renunciar porque le pillaron conduciendo una moto sin casco y alcoholizado. Otra de las magistradas, Concepción Espejel, muy ligada a la Guardia Civil y al Partido Popular, con un polémico historial de sentencias controvertidas como la de Valtònyc, acaba de ser ascendida al Tribunal Constitucional.
Esta Justicia española, que asciende a este tipo de jueces, no tiene ningún problema en interferir en cuestiones políticas como hizo en el caso del independentismo catalán. Un independentismo que es democrático y pacífico y que ha sido perseguido únicamente porque su proyecto político no encaja con la visión ultranacionalista y monárquica que impregna todas las instituciones españolas desde el franquismo, sobre todo la Justicia, la policía y el ejército. De hecho, Valtònyc pudo huir y explicarse ante la Justicia belga gracias a la ayuda del Presidente Carles Puigdemont y demás políticos catalanes independentistas que están exiliados en Bélgica para evitar un juicio vengativo de parte de la Justicia española.
Más información:
- Valtonyc: https://en.wikipedia.org/wiki/valt%c3%b2nyc
- Pablo Hásel: https://ca.wikipedia.org/wiki/pablo_has%c3%a9l
Fotografia adjunta de Valtònyc y Pablo Hásel de la Agencia Catalana de Noticias (ACN), contactar con: https://www.acn.cat/
Otras Entradas
2021-10-04 CATALUÑA CELEBRABA EL 11 DE SEPTIEMBRE, AHORA CELEBRAMOS EL 1 DE OCTUBRE
2021-09-24 EL PRESIDENTE CATALÁN PUIGDEMONT DEBE SER LIBERADO INMEDIATAMENTE
2021-02-15 LOS PARTIDOS INDEPENDENTISTAS VENCEN EN LAS ELECCIONES DE CATALUÑA
2020-07-22 EN CATALUÑA VIVIMOS EN ESTRÉS CONTINUO
Lo más visto
13 Dic 2018 Convenio entre el Conmas y Club Rotario, en favor de quienes más lo necesitan
12 Dic 2018 #LaBasílicaMenor de Nuestra Señora de Guadalupe, en el barrio de El Dique
10 Dic 2018 Obtendrían descuento en el Predial discapacitados y adultos mayores
12 Dic 2018 Rinden protesta nuevos funcionarios municipales #Xalapa
13 Dic 2018 Pide Congreso al Orfis un informe sobre la adquisición del Sistema de Videovigilancia