José Luis Ortega Vidal
___________________________
(1)
El pasado domingo -18 de septiembre- se cumplieron once años desde la desaparición de Gabriel Fonseca Hernández, un joven reportero acayuqueño conocido popularmente como “Cuco”.
Oficialmente, su historia forma parte de algún expediente perdido; su existencia luce amontonada en alguna fiscalía de Acayucan junto a miles de carpetas de casos sin resolver.
Polvo eres y al polvo volverás: Génesis 3:19.
Sin embargo, la sociedad es capaz de convertir a semejantes en polvo de andamios construidos con piezas de indiferencia, injusticia, olvido…
(3)
Aparecen pocos datos al paso del tiempo.
Nada firme sobre el destino de Gabriel Fonseca Hernández “Cuco”.
He narrado su origen económicamente precario, su contexto familiar tan frágil que desde la tercera infancia ya contribuía en la economía para mantener al hermano menor -enfermo como su madre- y a sus padres…
No es mi propósito escribir la apología de “Cuco”.
Intento recordarlo a modo de soltar una botella al mar…
Año con año arrojo el mensaje a las aguas periodísticas en la espera de una respuesta que confirme si vive o si -como se piensa por acá- su desaparición obedeció a un levantón y ejecución por parte del crimen organizado…
Aquel año -el 2011- la delincuencia ya formaba parte de las estructuras de violencia extraoficiales y oficiales en Veracruz y México.
Retomar la historia del reportero acayuqueño desaparecido remite obligadamente al triple crimen ocurrido el 22 de agosto del 2017 en Juan Díaz Covarrubias, municipio de Hueyapan de Ocampo…
Tres hombres fueron acribillados en un punto distante 45 kilómetros de Acayucan -hacia el sur- y 45 kilómetros de Catemaco, en la región de Los Tuxtlas -hacia el norte-.
Durante aquella jornada funesta en Covarrubias fueron asesinados Víctor Acrelio Alegría -ex comandante de la policía municipal en Acayucan- y el reportero Cándido Ríos Vázquez (a) “Pabuche”, así como un tercer acompañante.
Diversas versiones generadas desde la inmediatez del ataque plantearon la búsqueda de Acrelio Alegría como objetivo principal de los sicarios…
Vecino de Corral Nuevo -principal comunidad rural de Acayucan- Víctor Acrelio fue migrante en Estados Unidos y retornó a su pueblo con recursos para invertir en el campo.
Luego se sumó al servicio público municipal con las hermanas Fabiola y Regina Vázquez Saut, hijas del célebre cacique sureño Cirilo Vázquez Lagunes y alcaldesas alternadas…
En septiembre del 2011 Víctor Acrelio Alegría se desempeñaba jefe policiaco en Acayucan y al joven Gabriel Fonseca Hernández lo vieron por última vez en dos escenarios: la agencia del ministerio público y el cuartel de la policía municipal.
(4)
La noche del quince de septiembre el reportero asignado a la sección policiaca por el Diario Acayucan se emborrachó en el marco de la fiesta patria celebrada en el palacio municipal…
Ebrio cometió faltas administrativas en la sede del Ayuntamiento.
Reporteros al servicio de la alcaldesa Regina Vázquez Saut y el propio jefe policiaco Víctor Acrelio Alegría fueron testigos de los exabruptos del muchacho pasado de copas, quien lanzó insultos y habría mencionado a los zetas, el cártel con el control delincuencial en el sur veracruzano en aquel momento…
Tres días más tarde desapareció y hoy es recuerdo que se niega a morir para convertirse año con año en una botella al mar…
Otras Entradas
2022-09-22 Hugo, Cuitláhuac y Javier: la niña, el niño, la maestra, la muerte, el discurso, el fracaso, el fracaso, el fracaso…
2022-09-21 Migrantes en México: huir de la muerte...y caer en manos del delegado del INM
2022-09-20 Rocío Nahle: saludar con la izquierda y cobrar con la derecha. Parte II
2022-09-19 Rocío Nahle: saludar con la izquierda y cobrar con la derecha
2022-09-12 En noviembre arrancaría el tren del corredor interoceánico del Istmo de Tehuantepec, según versión oficial…
2022-09-09 AMLO, 2023 y 2024: la tormenta que viene…y no la vemos
2022-09-08 Alito y su traición formal al PRI, a cambio de salvar el pellejo…
Lo más visto
13 Dic 2018 Convenio entre el Conmas y Club Rotario, en favor de quienes más lo necesitan
12 Dic 2018 #LaBasílicaMenor de Nuestra Señora de Guadalupe, en el barrio de El Dique
10 Dic 2018 Obtendrían descuento en el Predial discapacitados y adultos mayores
12 Dic 2018 Rinden protesta nuevos funcionarios municipales #Xalapa
13 Dic 2018 Pide Congreso al Orfis un informe sobre la adquisición del Sistema de Videovigilancia