Sergio González Levet
____________________________
El próximo domingo 28 de mayo habrá otra marcha ciudadana en la capital del país y en varias de la provincia, en defensa de la Suprema Corte de Justicia de la Nación y de su valiente Presidenta, Norma Lucía Piña Hernández.
Esta vez no convocan las organizaciones que lo hicieron en las dos ocasiones anteriores bajo el nombre congregante de Unid@s, que se define como “opositora a la Cuarta Transformación y que a su vez está conformada por agrupaciones como el Frente Cívico Nacional, Poder Ciudadano, Sí por México, Sociedad Civil México, UNE México y Unidos por México”.
La organización, Chalecos México, AC “formada por ciudadanos voluntarios, apartidistas, pacíficos e incluyentes” es la principal convocante y aunque no participa activamente ninguna de las otras congregaciones ciudadanas, tampoco se han opuesto a la marcha.
Leo en su página oficial que “Chalecos Mx AC surgió en el año 2012, como “NOSOTROS SOMOS MÁS,” un movimiento que denunciaba actos de corrupción; evidenciando al gobierno en turno.
“Posteriormente, en el 2019, adoptamos el chaleco como símbolo de emergencia nacional y protesta, ante cualquier acto que atentara contra los derechos de los ciudadanos, la paz, la legalidad, la democracia, las instituciones, nuestra Constitución, el federalismo y la división de poderes en nuestro país. Ante ello, alzar la voz y la protesta pacífica en las calles, ha sido emblema en nuestro movimiento.”
En esencia, las agrupaciones civiles opositoras al régimen actual están de acuerdo en que hay que participar, sin importar qué personas o que organismos sean los que convoquen.
Por poner un ejemplo, los miembros de la asociación estatal Ver por Veracruz -que alienta el doctor Carlos Luna Escudero y que en la actualidad es la de mayor peso específico por la calidad de sus participantes-, aunque no han intervenido en la convocatoria ni en la organización de la protesta, piden a los ciudadanos que acudan a la concentración que en Xalapa tendrá lugar ese domingo 28 a partir de las 10:30 de la mañana en la Plaza Lerdo. Como se ve, acá no será una marcha, sino un mitin, pero igual cumplirá su función de elevar la voz del pueblo, de los ciudadanos, en favor del respeto y de la división de poderes.
Bien dice Agustín Basilio de la Vega: Yo creo que hay que ir. ‘Consejos malos, ni de los buenos; consejos buenos, hasta de los malos’. Lo importante es la causa, no quién la convoca”.
Por su parte, el doctor Raúl Arias Lovillo, ex Rector de la UV, comenta: “Vamos convocando a familiares, vecinos, amigos… ¡a demostrar que la sociedad civil tiene fuerza!”.
Así que nos vemos el próximo domingo en la Plaza Lerdo, es por el bien del país.
Otras Entradas
2023-05-24 Cazarín vs Cuitláhuac
2023-05-23 El jarocho y el tigre
2023-05-22 Pirro y Cuitláhuac
2023-05-19 No le pedí chamba
2023-05-18 “A la opinión pública de la gente”
2023-05-17 Una coma de más
2023-05-17 Tener perro
Lo más visto
13 Dic 2018 Convenio entre el Conmas y Club Rotario, en favor de quienes más lo necesitan
12 Dic 2018 #LaBasílicaMenor de Nuestra Señora de Guadalupe, en el barrio de El Dique
10 Dic 2018 Obtendrían descuento en el Predial discapacitados y adultos mayores
12 Dic 2018 Rinden protesta nuevos funcionarios municipales #Xalapa
13 Dic 2018 Pide Congreso al Orfis un informe sobre la adquisición del Sistema de Videovigilancia