Sergio Gonzalez Levet
_____________________________
Ese excepcional presidente municipal que es Ignacio Morales Guevara sorprende ahora con su apoyo a la Biblioteca Municipal “Profesor Humberto Castellanos Fernández” y a la Casa de la Cultura de Altotonga para que se celebre a partir de hoy y hasta el domingo la Feria Internacional del Libro Altotonga 2023.
El joven alcalde ha realizado una magnífica gestión que se ha reflejado en una mejoría material en muchos lugares del municipio, pero ahora dirige sus baterías hacia el “alma del pueblo”, y ha impulsado como nunca antes la celebración del libro y la promoción de la lectura.
Un pueblo que lee es un pueblo que sabe, y un pueblo que sabe deja a un lado en su forma de vida y de convivencia a la violencia, a la pereza, a la ignorancia, que son los tres pecados capitales que frenan el desarrollo de las personas y de los municipios.
Durante estos tres días, estarán en Altotonga 22 talentosos escritores que se sentarán en la Casa de la Cultura (ubicada en la calle Allende Número 7) y hablarán con la gente sobre sus obras, sus sueños y sus pretensiones, en eventos público que tienen como finalidad que todos en el municipio serrano tengan oportunidad de conocer cómo crean sus obras los autores.
Entre ellos, se presentará la escritora peruana María Susana Campos Chacón, quien hablará sobre su antología de cuentos Apu Supay.
Participan en esta feria 20 libreros de varias partes del país que traen sus mejores libros a precios verdaderamente de oferta para que los altotonguenses puedan incrementar sus bibliotecas personales y tengan oportunidad de acercarse a las últimas novedades de la literatura universal.
Un aspecto notable de esta Feria Internacional del Libro es que todos los eventos literarios y artísticos son gratuitos, con el fin de fomentar el conocimiento de los libros y el amor por la lectura.
De esta manera, la actual comuna que preside tan bien Ignacio Morales Guevara, un autóctono de origen y de abolengo, dirige su atención también a la mejoría espiritual de los habitantes de Altotonga, entre los que hay grandes escritores como Adalberto Tejeda Martínez y Fernando de la Luz Bello.
He ahí otro motivo para visitar Altotonga, que no es nadamás relevante por sus exquisitas garnachas y sus atractivos turísticos de montaña, sino por la bonhomía y el gusto por la cultura de parte de sus habitantes, que los esperan con los brazos abiertos.
Otras Entradas
2023-06-08 ¿Ganó Morena en Edomex?
2023-06-08 El rollo y el arroz
2023-06-06 Naldy la hizo
2023-06-02 Conferencias magistrales /3
2023-06-01 Conferencias magistrales /2
2023-05-31 Conferencias magistrales /1
2023-05-29 Viridiana Bretón
Lo más visto
13 Dic 2018 Convenio entre el Conmas y Club Rotario, en favor de quienes más lo necesitan
12 Dic 2018 #LaBasílicaMenor de Nuestra Señora de Guadalupe, en el barrio de El Dique
10 Dic 2018 Obtendrían descuento en el Predial discapacitados y adultos mayores
12 Dic 2018 Rinden protesta nuevos funcionarios municipales #Xalapa
13 Dic 2018 Pide Congreso al Orfis un informe sobre la adquisición del Sistema de Videovigilancia