Sergio González Levet
___________________________
Hacer un soneto requiere de un gran conocimiento del idioma, de un gran sentido del ritmo, de talento inigualable y de un trabajo de orfebre con las palabras. Este tipo de composición tiene tantas reglas y acotaciones que a un poeta le resulta tan difícil como a un candidato independiente ganar una elección en México. En ambos casos se llega a pensar que las exigencias hacen imposible lograr el éxito.
Pero los candidatos independientes han llegado a ganar y los poetas han hecho pasmosas creaciones.
Para no meterme en la preceptiva, que luego es insondable, pongo a continuación tres sonetos.
El primero es del poeta de Orihuela Miguel Hernández, que nació en 1910 y murió en una cárcel española debido a las condiciones insalubres en que lo tuvieron por órdenes expresas del sátrapa Francisco Franco. Vean de qué tamaño era su dolor:
Umbrío por la pena, casi bruno,
porque la pena tizna cuando estalla.
Donde yo no me hallo, no se halla
hombre más apenado que ninguno.
Pena con pena y pena desayuno.
Pena es mi paz y pena mi batalla.
Perro que ni me deja ni se calla,
siempre a su dueño fiel, pero importuno.
Cardos, penas, me oponen su corona.
Cardos, penas, me azuzan sus leopardos.
Y no me dejan bueno hueso alguno.
No podrá con la pena mi persona
circundada de penas y de cardos.
¡Cuánto penar para morirse uno!
Y un soneto de José Emilio Pacheco, el poeta mayor de México:
¿Qué va a quedar de mí cuando me muera
sino esta llave ilesa de agonía,
estas pocas palabras con que el día,
dejó cenizas de su sombra fiera?
¿Qué va a quedar de mí cuando me hiera
esa daga final? Acaso mía
será la noche fúnebre y vacía
que vuelva a ser de pronto primavera.
No quedará el trabajo, ni la pena
de creer y de amar. El tiempo abierto,
semejante a los mares y al desierto,
ha de borrar de la confusa arena
todo lo que me salva o encadena.
Mas si alguien vive yo estaré despierto.
Caray, qué rico es no hablar de los desvaríos del Patriarca ni de la estolidez del dictadorcito local.
Otras Entradas
2023-06-29 Sonetos /1
2023-06-28 ¡Pero claro que es Xóchitl!
2023-06-27 Héctor Yunes Landa /2
2023-06-23 ¡Altotongalandia!
2023-06-22 Tarjeta del ¿bienestar?
2023-06-21 Es Xóchitl
2023-06-19 Los hombres de maíz
Lo más visto
13 Dic 2018 Convenio entre el Conmas y Club Rotario, en favor de quienes más lo necesitan
12 Dic 2018 #LaBasílicaMenor de Nuestra Señora de Guadalupe, en el barrio de El Dique
10 Dic 2018 Obtendrían descuento en el Predial discapacitados y adultos mayores
12 Dic 2018 Rinden protesta nuevos funcionarios municipales #Xalapa
13 Dic 2018 Pide Congreso al Orfis un informe sobre la adquisición del Sistema de Videovigilancia