Sergio González Levet
________________________
Si usted está interesado en el tema del género y sus equidades e inequidades… pues en esta columna de hoy no va a encontrar nada que le sirva al respecto, porque aquí me voy a ocupar del género gramatical y cómo debemos aplicarlo cuando usamos un término de inglés que no tiene género en un enunciado en castellano.
La lógica indica que debemos respetar el género de la palabra en nuestro idioma.
Pongo un ejemplo para aclarar todo este embrollo gramatical en el que metí, queriendo. Un neologismo del inglés que utilizamos muy a menudo desde la pandemia es el nombre de la enfermedad cuyo contagio volteó de cabeza nuestro mundo y transformó en un mundo volteado nuestras cabezas:
Covid es el acrónimo en inglés de “Corona Virus Disease” que traducido quiere decir “Enfermedad del Coronavirus”, Así, diremos en español “la Enfermedad del Coronavirus” y por tanto deberemos decir “la Covid”, no obstante que todo el mundo se haya acostumbrado a referirse a esta calamidad -erróneamente- como “el Covid”.
Sucede lo mismo con otro vocablo que se volvió parte de nuestra realidad cotidiana a partir de la introducción de las computadoras personales. Es el nombre del aparato que viene acompañado de la pantalla y el teclado, y que es con el que encendemos la compu y en donde viene la unidad de disco. Lo conocemos como “CPU”, que corresponde a las siglas en inglés de “Central Processing Unit”, o sea “Unidad Central de Procesamiento”. Y a todos nos encanta decirle al técnico “Tengo un problema con el CPU”, o a nuestro hijo “Pásame el CPU para conectarlo”. Peeeero, “unidad” es femenino y entonces debemos expresar, dentro de la corrección: “la CPU”, es decir, “la Unidad Central de Procesamiento”: “Pásame la CPU para conectarla”.
¿Queda claro?
Y en ese mismo orden de cosas, a menudo cometemos un error similar con el otro género gramatical, que es el número y que puede ser singular o plural.
Son innumerables las personas que expresan en singular cuando hablan en español voces que originalmente son plurales en inglés.
¿Dos ejemplos? Con gusto:
“Pants” tiene un tratamiento similar al de “pantalones”, y son plurales en ambos casos.
“Fans” son dos o más (plural) y “fan” es uno solo (singular).
Cosas del idioma o de los idiomas que todos los días estamos conociendo, porque no hay nadie que lo sepa todo del uso (gramatical) de la lengua.
___________________________
Otras Entradas
2023-09-18 Otra del pillo y el PVEM
2023-09-15 El sudoku del FAM
2023-09-14 El sudoku de gobernadores
2023-09-13 Renato y el sudoku electoral
2023-09-11 Qué va a hacer Marcelo
2023-09-08 Nahle, la candidata ideal
2023-09-06 Cuitláhuac y la ONU
Lo más visto
13 Dic 2018 Convenio entre el Conmas y Club Rotario, en favor de quienes más lo necesitan
12 Dic 2018 #LaBasílicaMenor de Nuestra Señora de Guadalupe, en el barrio de El Dique
10 Dic 2018 Obtendrían descuento en el Predial discapacitados y adultos mayores
12 Dic 2018 Rinden protesta nuevos funcionarios municipales #Xalapa
13 Dic 2018 Pide Congreso al Orfis un informe sobre la adquisición del Sistema de Videovigilancia