Atticuss y Francisco Licona
___________________________
No todas las encuestas son creíbles. La mayoría de ellas, a decir de a quién le favorezca o no, se consideran que son pagadas.
Sin embargo, una de las encuestas más reconocidas es la que publica regularmente el diario “El Financiero”. En su última actualización rumbo al 2024, la encuesta ha sido un témpano en los pies para Xóchitl Gálvez y la oposición, pues ofrece datos dignos de análisis.
Más allá de lo obvio, representado por la enorme ventaja de Claudia Sheinbaum, hay que analizar también la opinión que se tiene de los posibles candidatos y cuánto han crecido.
A la pregunta “Si los candidatos a Presidente en 2024 fueran los siguientes, ¿por quién votaría usted?”, Claudia Sheinbaum aventaja con el 46%, seguida en segundo lugar, muy abajo, por Xóchitl Gálvez con el 28%, y en tercer lugar por Samuel García con el 8% (o por Marcelo Ebrard en otro escenario con el 9%).
De lo anterior, en primera instancia se aprecia que la ventaja de Sheinbaum es de dos dígitos, llegando casi a 20%, lo cual no es nada sencillo de revertir en menos de un año. Y es que usted podría pensar que veinte por ciento no es mucho… pero son millones de votos, sería cambiar el pensar de millones de mexicanos.
Además, llama la atención que ese 28% de Xóchitl Gálvez no es ni siquiera el porcentaje sumado en las elecciones pasadas por los candidatos del PAN y del PRI, Ricardo Anaya y José Antonio Meade, respectivamente. Por lo que no se sabe en dónde ha quedado el voto de los partidos políticos que hoy arropan a Xóchitl.
Por otra parte, y por si fuera poco, es destacable la opinión que se tiene de los candidatos.
De Claudia Sheinbaum el 46% tiene una opinión favorable, mientras que tiene solo el 30% de opinión desfavorable.
En contraposición, Xóchitl Gálvez aparece solo con el 30% de opinión favorable y un abrumador 42% de opinión desfavorable.
Esto es, tiene muchos negativos y estos superan a sus positivos.
En el lado de Movimiento Ciudadano, ahí la lleva, pues para ese partido, con el candidato que presente, estaría obteniendo entre un 8 y 9% de la votación, lo que traducido en espacios y prerrogativas sería un triunfo.
Está Usted informado.
Síganos en nuestras redes sociales @PoliticaalDia, @AtticussLicona, @frlicona
_____________________
Otras Entradas
2023-10-31 Morena Veracruz, entre madruguetes y sombrerazos
2023-10-27 Para el PRI… ¡Última llamada! Se suben o se quedan
2023-10-26 Recursos de extinción de Fideicomisos del Poder Judicial, para millones de becas de niños
2023-10-24 Aprobado. 5 de 9 candidaturas en las gubernaturas, serán para mujeres
2023-10-24 Encuesta de MORENA, en marcha con dos en punta
2023-10-19 ¡Consumatum est! Como aquí se adelantó, cambio de baraja en el PRI de Veracruz
2023-10-18 Desde la Mañanera le cayó la guillotina a Sergio Rodríguez Cortés
Lo más visto
13 Dic 2018 Convenio entre el Conmas y Club Rotario, en favor de quienes más lo necesitan
12 Dic 2018 #LaBasílicaMenor de Nuestra Señora de Guadalupe, en el barrio de El Dique
10 Dic 2018 Obtendrían descuento en el Predial discapacitados y adultos mayores
12 Dic 2018 Rinden protesta nuevos funcionarios municipales #Xalapa
13 Dic 2018 Pide Congreso al Orfis un informe sobre la adquisición del Sistema de Videovigilancia