Ignacio Alvarez
____________________
En la carrera por las 212 alcaldías y sus respectivos cabildos, se observa ya una desesperación por ocupar las candidaturas edilicias, sobretodo en el partido en el poder, aunque también con cierto fervor en el PAN y con muy poco interés en el PRI, lo cierto es que el crecimiento de MORENA en la pasada elección se convierte en un preámbulo de triunfos municipales.
En la actualidad, la tendencia de gobierno es amplia para MORENA, en la ultima elección amplió su presencia a 24 de los 31 estados del país. En Veracruz gobierna la mitad de los 212 municipios, y si se toma en cuenta que en la elección del 2 de julio, MORENA ganó en todos los municipios a excepción de Boca del Río, significa que ese partido cuenta con simpatizantes y estructura suficientes para ganar un proceso electoral municipal.
En función de esos números, muchas y muchos de los diputados locales y federales que apenas el 2 de junio lograron un triunfo ya se anotan para las alcaldías, sin importarles acudir sólo seis meses a la representación social para la que fueron electos por sus conciudadanos.
De norte a sur, se observa a los legisladores de Morena recién electos y otros que ya estaban, y también los que se reeligieron, que se desplazan por sus municipios y saturan sus redes sociales con promoción política enfocada a un eventual proceso electoral municipal.
Los legisladores, en efecto ayudaron al triunfo de Claudia Sheinbaum para la Presidencia y de Rocío Nahle para el Gobierno de Veracruz, pero desconocen que desde la dirigencia nacional de MORENA, existe un compromiso político con los alcaldes que ganaron sus municipios para que sean ellos quienes propongan a los candidatos de MORENA para las encuestas.
En ese escenario, es importante para Morena sacudirse a algunos de los priístas que llegaron a ese partido por acuerdos cupulares y que ahora, se han convertido en corredores de candidaturas para las alcaldías y regidurías para el 2024 y que ya han estafado con dinero a algunos incautos.
Así las cosas en el panorama electoral para Morena en el 2025, las posibilidades de borrar a la oposición en los municipios es amplia, sólo deberá de cuidar sus procesos internos para evitar fisuras locales que al calor de la pasión política, desbarate el escenario natural de triunfo.
__________________________
Otras Entradas
2024-07-15 Justicia pareja
2024-07-08 Gabinete MORENA
2024-07-01 Operación cicatriz
2024-06-24 Crisis de Seguridad
2024-06-17 Elecciones municipales
2024-06-03 GANA AMLO
2024-05-27 Elección Judicializada
Lo más visto
13 Dic 2018 Convenio entre el Conmas y Club Rotario, en favor de quienes más lo necesitan
12 Dic 2018 #LaBasílicaMenor de Nuestra Señora de Guadalupe, en el barrio de El Dique
10 Dic 2018 Obtendrían descuento en el Predial discapacitados y adultos mayores
12 Dic 2018 Rinden protesta nuevos funcionarios municipales #Xalapa
13 Dic 2018 Pide Congreso al Orfis un informe sobre la adquisición del Sistema de Videovigilancia