Dr. Lenin Torres Antonio
___________________________
El reto para consolidar la democracia y la 4ª Transformación de México pasa por erradicar la simulación democrática, es decir, hacer y parecer que se es un demócrata y en la realidad no serlo por los hechos que lo evidencian, y esto ocurre con la clase política que gobierna, y desafortunadamente no excluye a nadie y a ningún partido político, no se puede ser demócrata y en corto tiempo pasar a engrosar los bienes personales, no se puede ser demócrata y gobernar para unos cuantos, no se puede ser demócrata y utilizar al estado para apuntalar al partido político del que se provenga, como es el caso de Veracruz con MORENA y seguro de otros estados gobernados por otros partidos políticos, no se puede ser demócrata y coaccionar (lucrando con la necesidad de trabajar) a los empleados del gobierno para hacer labor de proselitismo político como sucedió en Veracruz, etc.; así como separar al Estado y los Partidos Políticos, además de redistribuir democráticamente las riquezas que genera un país y un estado, y evitar que unos cuantos una vez más sean los verdaderos beneficiados de las rupturas históricas, pues según Infobae “México destacó como el país que más aumentó su número de multimillonarios en América Latina; pasó de 14 a 22 en dos meses” (1), y crear una cultura y un Servicio Civil de Carrera que evite el nepotismo que se da en los gobiernos: federal, estatales y municipales.
Los cambios de gobierno, como es el caso de Rocío Nahle en Veracruz, exhiben algunos males que no han permitido desarrollar y resolver los graves problemas que todavía vive la sociedad mexicana y veracruzana, pues, los nuevos inquilinos del poder comienzan a llenar los espacios burocráticos del gobierno del estado como en éste caso, desde la cúpula, principales funcionarios públicos, hasta los más modestos puestos de conserjería que puedan estar vulnerables laboralmente, para ejercer nepotismo, como sucedió hace unos días en Veracruz, así vimos, como de forma precipitada, e incluso vía fast track (vía rápida), un par de días después de la flamante toma de protesta de Rocío Nahle como primera gobernadora de Veracruz, se implementó un despido masivo de empleados burocráticos del gobierno de Veracruz, engañándolos con que los iban a reubicar, les hicieron firmar la renuncia para evitar problemas legales, y al darse cuenta lo ex empleados del gobierno de Veracruz que no era verdad tal reubicación, salieron a denunciar el atropello laboral del que fueron víctimas, y a confesar que fueron usados durante 6 años hacer proselitismo a favor de MORENA en Veracruz, evidenciado lo que he venido escribiendo del fracaso de la 4ª T. en Veracruz por el uso del aparato de estado a favor de intereses estrictamente políticos que llevó a cabo el gobierno de ex gobernador Cuitláhuac García Jiménez, a quien sin saber la verdad, supongo, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, lo premiara con incorporarlo a su gobierno.
Pero si vemos con imparcialidad lo que paso, nos daremos cuenta que esto no es nuevo, pues sucede cada 6 años en el gobierno federal y los gobiernos estatales, y cada 3 años en los gobiernos municipales, y no es privativo de ningún Partido Político, aunque el caso de MORENA en Veracruz si tiene un plus de gravedad, pues se suponía que venían a erradicar esa práctica corruptas del pasado e hicieron lo mismo que han criticado, como dije el ex gobernador Cuitláhuac al recibir un inesperado poder al que no estaba preparado más que con un retórica revolucionaria que se quebró ante los cañonazos del manejo de presupuestos del estado que jamás pensó ejercer, y, el enfermizo poder en sí que se da al llegar a gobernar y que enferma a muchos débiles de mente y corazón, y así lo vimos rodearse principalmente de ex priistas que le construyeron y enseñaron como se usa el estado (su dinero) para apuntalar a las huestes de su partido político y a sus allegados y parientes, hoy flamantes representantes populares.
En esa confesión de los ex empleados del gobierno de Veracruz viene la historia de MORENA y la sustitución de su militancia y su verdadera dirigencia que se la curraron para sacar de palacio nacional a los PRIANISTAS, y que llegara el bueno gobierno del presidente Obrador, hay un antes y después de MORENA dirigida por el hoy senador Manuel Huerta, quien durante su dirigencia MORENA labró las condiciones para el triunfo del obradorismo en Veracruz, pero, al dejar la dirigencia el gobernador Cuitláhuac aupó a un amigo en lugar de abrir un proceso democrático para que un verdadero obradorista llegara a dirigir MORENA Veracruz, y en lugar de eso, aupó a su buen amigo Esteban, y permitió desde el aparato del estado que se creara un movimiento con la burocracia “Unidos Todos” que sustituyera a la estructura de MORENA y se adueñaran de la mayoría de los consejeros estatales y nacionales, es decir, con esto borró a MORENA de Huerta y creo MORENA burocrática, así vimos como obligados a ser servicio social los fines de semana y acudir a los eventos de MORENA a esa burocracia despedida e incluso en días laborales, misma estructura burocrática que sirvió para llenar los mítines de la hora gobernadora Rocío Nahle y ser sus principales operadores de campaña, Casarín (premiado con la delegación de Bienestar), Eleazar Guerrero (flamante diputado federal plurinominal), entre otros.
Una historia de simulación democrática que no debe repetirse en el gobierno de la Ing. Rocío Nahle, eso esperamos los obradoristas en los que me incluyo, pero esto se verá con el tiempo, aunque es importante hacer consciencia que una verdadera transición hacia la democracia verdadera y la regeneración del poder político pasa por separar al estado del partido político, y esto implica no usar el aparato de estado como se usó para mantener el poder, aunque en mor a la verdad, ese uso de la burocracia partidista no fue factor determinante, pues lo que hacían era entregar un pasquín incoherente, pues MORENA no tiene formación política, y la narrativa del ex presidente Obrador no ha sido enriquecida ni entendida por la pléyades de políticos morenistas (hoy en su mayoría ex priistas oportunistas), o verdistas (del partido “verde”) y petistas (del PT) vueltos obradoristas a conveniencias, en su afán de llegar al “pinche poder”, realmente fue el buen gobierno del expresidente Obrador el factor determinante para que MORENA y sus aliados obtuvieran un triunfo abrumador en las pasadas elecciones del 2 de junio del presente año.
Una forma de no repetir ese esperpento de la burocracia veracruzana, usada con fines partidista y lucrar con la necesidad de la gente de trabajar, se puede evitar iniciando un verdadero Servicio Civil de Carrera en Veracruz, que hará menos apetecible a la vorágine de zombis de la política y el poder.
El reto es enorme para la era de MORENA sin AMLO, de MORENA vuelto una reedición del PRI (2), MORENA sin estructura real, MORENA dogmática sin aportar nada a la narrativa de AMLO, separar a MORENA del estado no tan sólo estatal sino también federal y municipal, hacer verdadera democracia, y una 4ª Transformación pacifica de México y Veracruz que resuelva los graves problemas de marginación, pobreza e inseguridad, falta de educación de calidad y rezagos en casi todos los indicadores educativos que mantienen a Veracruz en los últimos lugares de la media nacional, entre otros, que todavía vivimos los mexicanos y veracruzanos.
Esta crítica sobre el morenismo y el fracaso de la 4ª T. en Veracruz no es un disyuntiva que el PRIAN en Veracruz sea la opción, porque no es así, ese reducto PRIANISTA en Veracruz viven en el pasado y se mantienen esperando las migajas del poder y que le vaya mal a Veracruz y a México para como carroñeros oportunistas salir a escena con su pobre retórica buscar al poder por el poder, y que hasta la fecha no tengan proyecto de país y de estado con que presentarse a competir electoralmente y moralmente contra MORENA.
Si no hay regeneración morenista en Veracruz y México estaremos los mexicanos y veracruzanos “entre la espada y la pared”, y consumiendo más de los mismo, y perderemos la oportunidad de hacer grande a México y Veracruz.
Diciembre de 2024.
(1) México destacó como el país que más aumentó su número de multimillonarios en AL; pasó de 14 a 22 en dos meses - Infobae
(2) MORENA un PRIAN reeditado / Crónicas urgentes:: Entorno Político (entornopolitico.com)
___________________________
Otras Entradas
2024-12-01 Rocío Nahle y el futuro de Veracruz
2024-11-28 La nueva esfera de lo público
2024-11-09 LA UNIDAD DE LA DIVISIÓN DE PODERES
2024-10-12 LA ÚLTIMA CENA
2024-10-12 LA ÚLTIMA CENA
2024-10-05 El radicalismo científico e ideológico de Claudia Sheinbaum
2024-09-28 La nueva dirigencia de Morena “una forma sin fondo”
Lo más visto
13 Dic 2018 Convenio entre el Conmas y Club Rotario, en favor de quienes más lo necesitan
12 Dic 2018 #LaBasílicaMenor de Nuestra Señora de Guadalupe, en el barrio de El Dique
10 Dic 2018 Obtendrían descuento en el Predial discapacitados y adultos mayores
12 Dic 2018 Rinden protesta nuevos funcionarios municipales #Xalapa
13 Dic 2018 Pide Congreso al Orfis un informe sobre la adquisición del Sistema de Videovigilancia