Luis Ramírez Baqueiro
__________________________
“La constancia quebranta los muros más sólidos y vence los imposibles más colosales.” – Virgilio.
Construir obra es uno de los propósitos de las administraciones municipales, pero regularmente las más costosas y las menos factibles de “cacarear” resultan ser las obras hidráulicas.
Quizá por ello, la noticia dada a conocer este pasado jueves toma gran relevancia, pues la primera Gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García ha volteado a ver las causas por las que dichas acciones no eran ejecutables, mucho menos atractivas para los ayuntamientos veracruzanos, principalmente los que se ubican en las regiones más marginadas y con menor cantidad presupuestada para el ejercicio público.
Al acudir a la Cuarta Sesión Ordinaria del H. Consejo de Administración de la Comisión del Agua del Estado de Veracruz (CAEV), la mandataria logró que sus integrantes alcanzaran diversos acuerdos favorables para toda la entidad.
De entrada, la gobernadora logró que se elimine al 100% el cobró de expediciones de validación de proyectos.
De igual modo, logró la reducción del 20 al 8 por ciento del pago de dictámenes técnicos-operativos, esto en apoyo a los municipios, tomando en cuenta que son la primera autoridad más cercana a los ciudadanos, y así puedan ejecutar más obra pública en materia de agua y saneamiento.
Otro de los acuerdos relevantes a los que se llegó fue el de ampliar el Programa de Pago Anual Anticipado, hasta el 28 de febrero de 2025, lo que permitirá generar importantes apoyos a las y los veracruzanos del propio sistema CAEV.
La sensibilidad de la mandataria estatal quedó de manifiesto cuando también se aprobó beneficiar a las instituciones educativas públicas de los niveles básicos, incluyendo los centros de educación infantil -CAI- del estado de Veracruz, utilizándose el eliminar el cobro de la factibilidad de conexión a los servicios prestados por esta Comisión.
De la misma manera, en esta sesión se aprobó el ajuste tarifario de solo 4.55%, de acuerdo al índice inflacionario del INEGI, esto dejando claro que no se trata de un incremento sino simplemente de un ajuste de tarifas.
Con estas acciones la titular del Ejecutivo cumple una más de sus promesas de campaña, en el sentido de elevar la sensibilidad de los funcionarios de la CAEV para apoyar a las personas de escasos recursos, acciones que con orden y mejorando los servicios de agua y saneamiento dan evidencia del compromiso cumplido con la sociedad veracruzana.
Al tiempo.
astrolabiopoliticomx@gmail.com
“X” antes Twitter: @LuisBaqueiro_mx
____________________________
Otras Entradas
2024-12-23 Por una nueva Ley de Tránsito
2024-12-18 “Con los Yunes ni a la esquina”
2024-12-18 “Despide el año viejo… en Veracruz”
2024-12-16 “Serenos morenos”, no coman ansias
2024-12-15 La ropa sucia se lava en casa
2024-12-12 La metamorfosis por el 2025
2024-12-12 Zongolica: Cacicazgos, narco y guerrilla
Lo más visto
13 Dic 2018 Convenio entre el Conmas y Club Rotario, en favor de quienes más lo necesitan
12 Dic 2018 #LaBasílicaMenor de Nuestra Señora de Guadalupe, en el barrio de El Dique
10 Dic 2018 Obtendrían descuento en el Predial discapacitados y adultos mayores
12 Dic 2018 Rinden protesta nuevos funcionarios municipales #Xalapa
13 Dic 2018 Pide Congreso al Orfis un informe sobre la adquisición del Sistema de Videovigilancia