04 de Abril de 2025
INICIO
Política Columnas Municipios País Orbe Educativas Cultural Sociedad Negocios Farándula Deportes Sucesos
MIRA POLÍTICA - GUADALUPE H. MAR
TANTEO
2025-01-21 - 20:01

 


 


GUADALUPE H. MAR


__________________________


 


DE AQUÍ PA´ LANTE … En este año 2025, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) debía realizar la Encuesta Intercensal que permitiría conocer la población total de la república mexicana, datos de los que dependen, por ejemplo, el reparto presupuestal de los próximos años a las 32 entidades federativas que conforman nuestro país.


La cobertura temática de la Encuesta Intercensal actualiza la información sobre el volumen, composición y distribución de la población residente en la república mexicana, renovando los diversos indicadores socioeconómicos y culturales de nuestra población nacional, así como de las condiciones prevalecientes en sus viviendas.


Decimos que debía realizarse, amables lectoras y lectores, porque está en veremos la realización de esta Encuesta Intercensal, por la simple y sencilla razón de que la Cámara de Diputados dejo sin presupuesto al INEGI para realizar este ejercicio, en su afán de recortar recursos presupuestarios solo porque se los ordenaron.


La primera reacción negativa al descuido de los diputados federales que no asignaron presupuesto a esta Encuesta Intercensal fue en diciembre pasado cuando más de cinco mil empleados del INEGI que participarían en estas labores fueron despedidos porque el Instituto no contaba con recursos económicos para pagarles sus salarios.


Los diputados federales, que se supone representan a la ciudadanía no rectificaron su error y está en veremos la realización de la Encuesta Intercensal.


Se ha sabido amables lectoras y lectores que, para tratar de enmendar el error, la federación ha determinado que el personal del recién desaparecido Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), se encargue de este conteo que tradicionalmente y desde hace varias décadas realiza el INEGI.


La tarea no es fácil y debe estar exenta de improvisaciones, pues se trata de visitar siete millones de viviendas en el país, que es la muestra programada, en la que se abordan temas como migración, etnicidad, educación, servicios de salud y datos económicos, entre otros.


De aquí pa´ lante, como dice el ranchero, se dispondrán al tanteo las partidas presupuestales y proyectos para las 32 entidades federativas del país.


A FALTA DE ESTADO … Ante la lentitud con la que están actuando las autoridades para procurar justicia y la reparación de los daños, luego del fatal accidente del viernes pasado en la ciudad de Veracruz, en el que perdió la vida una persona y 30 más resultaron heridas luego de que un autobús urbano se estrelló contra un tráiler mal estacionado en el acotamiento de la autopista Veracruz – Cardel, un grupo ciudadano creó un grupo en la red social Facebook al que denominaron: “evidencia choferes Veracruz Puerto y alrededores”.


A este grupo creado el lunes pasado, se suman cada hora nuevos integrantes, muchos de los cuales ya empezaron a subir o aportar videos de choferes de autobuses urbanos que mientras conducen con una mano en el volante, en la otra llevan un teléfono celular hablando como si no tuvieran la responsabilidad de la vida de varias personas.


En este grupo https://www.facebook.com/groups/1125520222095558/about valientes ciudadanos suben los videos grabados con sus teléfonos celulares, evidenciando a los choferes que incumplen con las normas de conducción.


SI NO PUEDE QUE RENUNCIE … Un grupo de integrantes del Colectivo Solecito que desde hace una década buscan a sus familiares desaparecidos, se apersonaron ayer martes en la sede de la Legislatura veracruzana, allá en la ciudad de Xalapa, día fijado para la comparecencia de la fiscal general del estado de Veracruz, la abogada Verónica Hernández Giadans.


La fiscal, como titular de uno de los órganos autónomos que existen en Veracruz, compareció ante diputados locales para dar a conocer el resultado de sus acciones en 2024.


Los integrantes del Colectivo Solecito se plantaron en el Congreso local, para demandar que la Fiscalía General del estado de Veracruz (Fgever) se aplique en la búsqueda de personas desaparecidas.


DÍGALO SIN MIEDO … Al correo electrónico guadalupehmar@gmail.com


 


___________________________

Otras Entradas

Lo más visto