Edgar Hernández*
_________________________
Revivir presuntos desvíos al erario en el gobierno Cuitláhuac García de parte de la Auditoría Superior de la Federación, mismas que alcanzan los 3 mil 600 millones de pesos, va más allá de la turbiedad que caracterizó a su régimen, es el ajuste de cuentas de quien entiende que la venganza es un plato que se come frío.
Hace unos días acaso desapercibido, pero no menos importante, se hizo público el nombramiento de José Manuel del Río Virgen como Auditor Superior de la Federación, equivalente a un súper vigilante de los recursos públicos federales.
Del Río Virgen fue llevado a la cárcel en la víspera navideña del 2021 por órdenes Cuitláhuac por un homicidio que nunca cometió.
No sería más que una venganza política más del acomplejado gobernante, como decía el propio recluso -quien seis meses después puesto en libertad por falta de pruebas-.
“Si en Veracruz afectas al gobernador Cuitláhuac García, te mete a la cárcel”, decía.
Hoy con la sartén por el mango al frente de la Auditoría Superior de la Federación (ASF) no hizo más que asomarse al cochinero que dejó el atarantado, fiscalizar el uso de los recursos públicos que desvió y poner al descubierto que el mandatario malversó o repartió entre los suyos 3 mil 600 millones de pesos.
El pecado del aficionado a los tacos de tripa gorda sería puesto al descubierto por la Auditoría Superior de la Federación tras lo cual lo colocó en la picota y en lo inmediato retirado de la operación electoral que venía ejecutando a escondidas de la gobernadora Rocío Nahle.
En segundo término, tras las auditorías quedó claro que fue su gobierno el responsable de la malversación de 3 mil 600 millones de pesos.
Hoy no hay duda de que bajo el mandato de este “hombre bueno y honesto”, como lo calificó AMLO, resultó un pillo de siete suelas quien tan solo en 2023 dejó sin aclarar el monto más alto registrado en toda la república.
La Auditoría Superior de la Federación (ASF) puso al mismo tiempo descubierto un faltante por 3 mil 598 millones 505 mil pesos tras la Fiscalización de la Cuenta Pública 2023.
Los números arrojan que mil 724 millones 37 mil son cantidades por aclarar por parte del Gobierno del Estado y que durante ese ejercicio se adquirió una deuda superior a 3 mil millones de pesos, a pesar de que en el discurso oficial se negaba dicha situación.
A demagogia y mentiras resuenan las entonces afirmaciones del Cuícaras y el exsecretario de Finanzas y Planeación, José Luis Lima Franco, quienes a finales del año pasado rechazaron que la deuda pública de Veracruz se hubiese incrementado al confirmar la ASF que la entidad veracruzana fue una de las que más incrementó su endeudamiento.
Habría que señalar que ASF ya entregó al diputado local Javier Octavio Herrera Borunda, presidente de la Comisión de Vigilancia, el tercer informe de Fiscalización Superior de la Cuenta Pública 2023, en el cual se detectaron irregularidades por 51 mil 979 millones de pesos en donde andan bailando también los municipios.
Para la Auditoría Superior de la Federación le queda asimismo claro que Veracruz destacó a nivel nacional por su mal manejo del Fondo de Aportaciones para los Servicios de Salud (FASSA) por más de 700 millones y reprobó en materia educativa.
Diversas instituciones educativas deben aclarar el manejo de 54.3 millones de pesos, entre ellas, el Instituto Tecnológico Superior de Las Choapas encabeza la lista con 15.2 millones, seguido del Instituto Tecnológico Superior de Acayucan con 10.8 millones y el Instituto Tecnológico Superior de Pánuco con 7.2 millones. Otras instituciones con montos pendientes incluyen los tecnológicos de San Andrés Tuxtla (4.6 millones), Zongolica (4.4 millones), Alvarado (3.7 millones) y Huatusco (3.5 millones), entre otros.
Veracruz figura entre los estados con mayor monto observado en Pliegos de Observaciones, con 31.8 millones de pesos, y mostró un indicador de monto por aclarar del 56.2 por ciento, superando en más de tres veces el promedio nacional del 18.6 por ciento, lo que sugiere una deficiente gestión.
¿Todo ello es suficiente para que vaya a la cárcel el llamado “Señor del Gas”?
Pues lo más probable es que no por aquello de que entre pillos hay reglas, pero indiscutiblemente tendrá que ser retirado de toda responsabilidad pública y política y ser llevado al ostracismo.
Y sí, la venganza como el cangrejo de río se sirven en plato frío.
Tiempo al tiempo.
*Premio Nacional de Periodismo
_____________________________
Otras Entradas
2025-02-21 El alcalde de Xalapa, Islas Reyes, bajo sospecha
2025-02-20 Abusos de poder contra Claudia Guerrero, enemiga favorita de corruptos
2025-02-19 Reviven la “Carpeta Azul” de los Yunes a petición de Nahle
2025-02-14 La FGE limpia huellas y desaparece carpetas ante la inminente renuncia de la Fiscal
2025-02-12 SIOP, venta de plazas desde 300 mil pesos
2025-02-10 ORFIS, ¿cómplice o tapadera de “Empresas Fantasma”?
2025-02-07 El 90% del equipo de Cuitláhuac se refugia en la Secretaría de Salud
Lo más visto
13 Dic 2018 Convenio entre el Conmas y Club Rotario, en favor de quienes más lo necesitan
12 Dic 2018 #LaBasílicaMenor de Nuestra Señora de Guadalupe, en el barrio de El Dique
10 Dic 2018 Obtendrían descuento en el Predial discapacitados y adultos mayores
12 Dic 2018 Rinden protesta nuevos funcionarios municipales #Xalapa
13 Dic 2018 Pide Congreso al Orfis un informe sobre la adquisición del Sistema de Videovigilancia