Elsbeth Lenz
_____________________
Y luego de tanto infierno, a mi no cualquier diablo me espanta
La Lenz
¡No bueno lector, lectora querida, y la Unión de Sindicatos Magisteriales del Estado de Veracruz, sigue con su desmán en grande y es que el presupuesto de la Secretaría de Educación de Veracruz, es una cosa inmensa como para dejarlo ir así como así, es por ello que Insiste la USMEV y continúa con sus paros, tomas y peticiones.
Ayer de plano no tuvieron vergüenza, al suspender el proceso de la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y Maestros, en la sede del Gimnasio Omega; esa que tan conveniente resulta para los jóvenes egresados de las universidades, que han obtenido su plaza bajo ese esquema y a los que les resulta tan anormal ir a comprar una plaza a un sindicato… O sea como va uno a pagar por trabajar.
Y es que hoy por hoy, el esquema ese obsoleto de la compra de la plaza con el cuate del sindicato, el ruego, la hora nalga en la oficina sindical y el halago al líder máximo para la recategorización, no resulta atractivo para nadie, México ya no puede ser así, no podemos dejar la educación de nuestro país en manos de personajes que tienen como modelo a Fidel Velazquez.
Es una realidad que la figura del sindicato magisterial, se ha vuelto obsoleta y actualmente aquellos intereses que defendían se han olvidado, es increíble que hasta el día de hoy, no exista un sistema de prelación para nivel medio superior, en el que el docente a través de méritos académicos, puedan acceder a mejores plazas y espacios.
Ahora bien, creo que deberíamos saber a que interés real responden el maestro Daneskiu Domínguez Meléndez, del Sindicato Veracruzano de Trabajadores del Sector Educativo; Tonatiuh Paredes Rangel, del Sindicato Independiente de Regeneración Magisterial; Avith Moctezuma Uscanga, del Gremio Nacional de Trabajadores de la Educación; José Luis Morales Landa, de Innovación Sindical al Servicio de los Trabajadores de la Educación; José Ignacio Ortiz Reyes, de Alternativa Sindical de Trabajadores de la Educación de Veracruz; Octavio Rivera Flores, de la Liga Magisterial Veracruzana; Víctor Hugo Suárez Ávila, del Sindicato Auténtico de Trabajadores de Telebachillerato y de la Educación del Estado de Veracruz y Gustavo Abel Cadena Carrasco, líder del Sindicato del Movimiento Magisterial Veracruzano, quien por cierto es amigo personal del líder de la Junta de Coordinación Política del Congreso Local Veracruzano, el diputado y profesor Esteban Bautista, de los años en que Cadena Carrasco, fue profesor allá en Tatahuicapan.
Ojalá y el profe Bautista, siempre dueño de ideales en beneficio de los más necesitados, piense en todos los estudiantes que podrían tener acceso a educación y así convencer a su amigo, para sentarse y dialogar en beneficio de la juventud y niñez veracruzana.
Cosas de la vida y menudencias
¡Ojo cuidaó! Con las protestas de maestros contra reforma al ISSSTE, ya que ayer hubo movilizaciones en varios estados, para expresar su rechazo a la reforma propuesta por la presidenta Sheinbaum, argumentando que afecta sus derechos laborales y económicos… No se les vaya a juntar lo verde con lo podrido y ¡Sonamos!
Últimamente ando muy magisterial lector, lectora querida pero es que la educación pública en Veracruz, debe ser un tema sustantivo como lo es la seguridad… nos leemos mañana.
Comente politicaenrosa@outlook.com entérate www.lapoliticaenrosa.com y sígueme en mis redes sociales @elsbeth_lenz
_____________________________
Otras Entradas
2025-02-24 Ámonos recio
2025-02-23 Chat sin MYM
2025-02-20 Cuando se asoman la envidia y la misoginia…
2025-02-19 La gobernadora en Veracruz, es Rocío Nahle
2025-02-18 Martes loco
2025-02-16 Buenas señales
2025-02-13 ¡Que alguien me explique!
Lo más visto
13 Dic 2018 Convenio entre el Conmas y Club Rotario, en favor de quienes más lo necesitan
12 Dic 2018 #LaBasílicaMenor de Nuestra Señora de Guadalupe, en el barrio de El Dique
10 Dic 2018 Obtendrían descuento en el Predial discapacitados y adultos mayores
12 Dic 2018 Rinden protesta nuevos funcionarios municipales #Xalapa
13 Dic 2018 Pide Congreso al Orfis un informe sobre la adquisición del Sistema de Videovigilancia