* Poza Rica: el plan de una planta de fertilizantes con miles de empleos
José Luis Ortega Vidal
______________________
(1)
El veinte de agosto del 2024, trascendió el anuncio del presidente Andrés Manuel López Obrador sobre la construcción de una fábrica de fertilizantes en Poza Rica de Hidalgo, Veracruz.
El diario MILENIO publicó una nota firmada por el reportero Jordan Saucedo, donde se lee:
“Para lograr una mayor autosuficiencia en producción de fertilizantes, y generar empleos, Petróleos Mexicanos (Pemex) y la firma industrial portuguesa Mota Engil, construirán una nueva planta en Poza Rica, Veracruz.
El presidente de la República Andrés Manuel López Obrador destacó que la construcción y puesta en marcha de esta nueva instalación contribuirá a la generación de empleos y autosuficiencia del país en la producción de fertilizantes.
´Ya van a comenzar la construcción de la planta de fertilizantes en Poza Rica, esto va a generar muchos empleos y yo espero que este proyecto se replique´, dijo”.
(2)
Dos meses más tarde, el ocho de octubre, la entonces gobernadora electa Rocío Nahle García se reunió en Boca del Río con Joao Pedro Parreira, presidente y director ejecutivo de Mota-Engil Latinoamérica.
Un boletín de aquel encuentro dio a conocer lo siguiente:
“Bienvenidas las inversiones a #Veracruz
La empresa @motaengilmexico invierte en la construcción del complejo de amoníaco-urea en las instalaciones de Pemex “Escolin” en Poza Rica. Fertilizantes para el campo mexicano. Una inversión de más de 3 mil mdd.”, informó en sus plataformas digitales.
Pemex y Mota Engil Latinoamérica comenzarán la construcción de esta planta de fertilizantes en Poza Rica para aumentar la autosuficiencia nacional de fertilizantes, crear entre 3 y 5 mil empleos formales así como un importante desarrollo económico.”
(3)
El doce de febrero del 2025, Víctor Rodríguez Padilla -nombrado director de Petróleos Mexicanos por la presidenta Claudia Sheinbaum- dio a conocer en La Mañanera el plan estratégico de trabajo 2025 – 2030 de PEMEX.
Dicho plan contempla los temas clave: Petróleo, Gas y Fertilizante, para cumplir el objetivo de la soberanía energética nacional.
Veracruz aparece en dicho escenario que incluye siete líneas estratégicas: exploración focalizada, producción sustentable, refinación suficiente, fertilizante, petroquímica, logística segura, energía limpia y financiamiento.
En el rubro de incremento de reservas de petróleo se proyecta explorar 269 pozos, con la perspectiva de hallar 2 mil millones de barriles de crudo.
CONTINUARÁ
________________________
Otras Entradas
2025-03-17 Poza Rica y su fiesta petrolera 2025; precaución ante amenazas; una realidad inevitable: somos más los buenos…
2025-03-13 Escala violencia en Coatzacoalcos, Poza Rica, Papantla y Gutiérrez Zamora
2025-03-11 Adán Augusto y el clan Yunes: Operación Veracruz-Boca del Río
2025-03-10 Nadie se distrajo al paso de AMLO; nadie pierde atención frente a Rocío; el caso Claudia...
2025-03-02 Proyectos privados en Texistepec y Coatzacoalcos impulsan aprovechamiento del Corredor Interoceánico
2025-02-20 Rocío Nahle vs los Yunes: las manos que mueven las cunas
2025-02-18 Rocío Nahle vs los Yunes: las manos que mueven las cunas
Lo más visto
13 Dic 2018 Convenio entre el Conmas y Club Rotario, en favor de quienes más lo necesitan
12 Dic 2018 #LaBasílicaMenor de Nuestra Señora de Guadalupe, en el barrio de El Dique
10 Dic 2018 Obtendrían descuento en el Predial discapacitados y adultos mayores
12 Dic 2018 Rinden protesta nuevos funcionarios municipales #Xalapa
13 Dic 2018 Pide Congreso al Orfis un informe sobre la adquisición del Sistema de Videovigilancia