RAMÓN ZURITA SAHAGÚN
________________________
Son muchos los que señalan que la elección de los miembros del Poder Judicial está viciada de origen y refieren que los miembros de la Corte ya están decididos, al igual que los del Tribunal Electoral y hasta del Tribunal de disciplina.
Como si eso fuese poco, falta información para hacer atractiva una elección de la que se desconocen los pasos a seguir.
Lo acelerado de los tiempos electorales no dejaron que el tema fuese deglutido por los ciudadanos que habrán de acudir a las urnas.
La información fluye poco a poco, en forma sistemática, mientras que las campañas ya se iniciaron y los aspirantes tratan de mover a un electorado moroso e indeciso.
A diferencia de los candidatos políticos, los aspirantes a jueces, magistrados y a la Corte no impactan en el ánimo electoral y salvo cuatro o cinco nombres, los demás son desconocidos para la ciudadanía.
La información que fluye es la referente a que muchos de los aspirantes no gozan de buena reputación, otros arrastran litigios personales, mientras que los favoritos tienen a su favor todo el aparato del estado, cuando menos entre los de la Corte.
Con un inicio titubeante de los aspirantes que no son empujados por los sindicatos y organizaciones afines a MORENA, se aprecia por donde marca la ruta de los que habrán de ser beneficiados, por lo que deberá dársele un seguimiento minucioso a las candidatas que iniciaron el domingo con muestras de apoyo similares a las de una campaña política.
Se verá si los sitios en que fueron realizados los eventos serán cuantificados en los gastos de campaña y si los desplazamientos que realicen en las diversas entidades del país no rebasan el poco más de un millón de pesos autorizados para gastos de campaña durante dos meses.
Un recordatorio para los ciudadanos deberá ser el manejo de las boletas electorales que no será similar a los acostumbrados en las papeletas usadas en los procesos electorales federales o locales.
Un distintivo de esas boletas es que se votará por número, por lo que los ciudadanos deberán estar preparados para que los candidatos conozcan en los que están ubicados los candidatos de su predilección.
De ahí que algunos de los candidatos y candidatas pregonan su número de registro y hacerle más fácil la votación a los electores.
Hay quienes vaticinan que de los ministros de la Corte solamente hay seis sitios disponibles, ya que las ministras en activo (Lenia Batres, Yasmín Esquivel y Loretta Ortiz) ya están anotadas y para el resto quedan dos lugares para las mujeres y cuatro para los varones.
En el Tribunal de Disciplina Judicial son cinco lugares, dos para hombres y tres mujeres, asegurando que Celia Maya, Verónica de Gyvés y Bernardo Bátiz tienen sus lugares apartados, dejando solamente dos espacios disponibles, uno para mujer y otro para hombre.
La realidad es que la elección judicial provoca un mundo de especulaciones contra el que las autoridades deberán tomar medidas preventivas, para evitar que la elección fracase.
………………….
Un personaje que empieza a posicionarse dentro de los aspirantes al Tribunal de Disciplina Judicial es Rufino H. León, abogado oriundo de Hidalgo, Presidente de la Primera Sala del Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje y ex secretario de Movilidad en la Ciudad de México y en el Estado de Hidalgo…Terrible el panorama en Tabasco, tan grave es el asunto que el Fiscal del estado, José Barajas Mejía, prefirió renunciar que continuar en el cargo.
Email: ramonzurita44@hotmail.com
Email: ramonzurita44@gmail.com
______________________
Otras Entradas
2025-03-30 YASMÍN, REZAGADA
2025-03-27 PRÓFUGOS DE LA JUSTICIA
2025-03-26 CUAUHTÉMOC, LO QUE SIGUE
2025-03-25 ALITO CONTRA MANLIO
2025-03-24 MUJERES EN LUCHA
2025-03-23 COLOSIO, LA REFERENCIA OBLIGADA
2025-03-21 VISTAS AL 27
Lo más visto
13 Dic 2018 Convenio entre el Conmas y Club Rotario, en favor de quienes más lo necesitan
12 Dic 2018 #LaBasílicaMenor de Nuestra Señora de Guadalupe, en el barrio de El Dique
10 Dic 2018 Obtendrían descuento en el Predial discapacitados y adultos mayores
12 Dic 2018 Rinden protesta nuevos funcionarios municipales #Xalapa
13 Dic 2018 Pide Congreso al Orfis un informe sobre la adquisición del Sistema de Videovigilancia