Salvador Muñoz
_____________________
Las líneas que se trabajan en el sector Salud de Veracruz, están enfocadas a hacer de los servicios de este ramo, lo más eficientes para la atención de los veracruzanos… ello, sin descuidar la limpieza al interior de la dependencia en aras de ir desalojando a todo aquello que hieda a Sisniega sin dejar pasar por alto ir al fondo en las investigaciones financieras que se llevan a cabo desde antes y posterior a la toma del cargo del titular Valentín Herrera Alarcón.
Por ello, esa mano sensible a la cirugía cardiaca, capaz de obrar milagros en la sala de operaciones, igual puede ser pesada, dura, si se trata de hacer bien las cosas, o corregirlas, como recientemente lo hizo cuando solicitó la renuncia de tres subdirectores de área, quienes realizaron la entrega-recepción de sus departamentos.
Estos movimientos fueron en las Subdirecciones de Recursos Humanos, Recursos Financieros y Recursos Materiales.
Allí llegan Roberto Torres Valencia, como subdirector de Recursos Materiales; Enrique Lozada García, quien fue secretario particular del doctor Gerardo Díaz Morales, exsecretario de Salud de Cuitláhuac García Jiménez, a la Subdirección de Recursos Humanos; así como Hanz Leopoldo Ham Durán, subdirector de Recursos Financieros, quien proviene de la Secretaría de Energía del Gobierno Federal.
Y no se trata de actos autoritarios, sino de los ajustes necesarios que viene realizando al interior de la dependencia visto desde dos ángulos:
1 Asear todo el cochinero que algunos dejaron en la pasada administración, de lo que la revista Proceso dio cuenta en esta semana…
2 Los ajustes obedecen a movimientos estratégicos para reforzar el trabajo que viene realizando la gobernadora Rocío Nahle García.
El mensaje es muy claro para que no los agarren desprevenidos a quienes ya buscan reflectores: Valentín Herrera Alarcón trabaja estrechamente y acorde a las indicaciones de la Gobernadora Rocío Nahle García quien reconoce la experiencia y prestigio del galeno en el sector médico, los cuales son de suma importancia para sacar adelante la encomienda de la gobernadora.
El otro mensaje es directo del Doctor Herrera Alarcón: la dirección administrativa tiene la obligación de terminar las investigaciones en materia financiera sobre Jorge Sisniega Fernández. Es decir: ¡tienen que ir hasta donde tope!
Por supuesto, no le es ajeno al secretario de Salud que siguen existiendo personajes afines a la anterior administración incrustados dentro de la Dirección Administrativa, por lo que José David Rangel Zermeño, subordinado a la directriz del Doctor Herrera Alarcón, tendrá que poner mano dura para remover a incondicionales, analistas administrativos, conductores y todo aquello que siga teniendo rastro de Sisniega. Abusado: porque si con estos cambios, Rangel Zermeño no avanza y no quita a las personas de Sisniega que siguen dentro, no dispersa el recurso y no se pone las pilas, tendrá que mandarlo a llamar la Gobernadora a rendir cuentas a la brevedad…
Ojo! No es una cacería de brujas! Se trata de romper de una vez por todas, con esa madeja de complicidades que dejó el administrativo en el pasado Gobierno.
Con estos movimientos al interior, tanto la Gobernadora como el Secretario de Salud, Valentín Herrera, fortalecen a la secretaría de Salud, y no quepa duda que la dirección administrativa tendrá que trabajar a marchas forzadas para dar cabal cumplimiento a los compromisos que Rocío Nahle hizo con la gente: mejorar la calidad de los servicios de Salud que se ofrecen a las y los veracruzanos; no en vano Valentín Herrera recorre hospitales y centros de Salud dos veces por semana, para supervisar y atender las necesidades del sector encomendado.
Por lo pronto, tendrán que poner manos a la obra para atender el desabasto y las carencias que sigue presentando IMSS-Bienestar y por el anuncio de la puesta en marcha del Hospital Materno Infantil en Coatzacoalcos… pero que no se les olvide… Valentín tiene manos de cirujano para operar; pero igual mano dura si se trata de poner orden…