MIRA POLÃTICA  
EMPODERADOS
Actualizado: Jue 27 de Marzo

 


 


GUADALUPE H. MAR


_______________________


 


LOS MONTACHOQUES … Tal parece amables lectoras y lectores que el municipio de Veracruz puerto es el que más les ha gustado a los denominados “montachoques”, pues casi diariamente recibimos más que la queja, la lamentación de amigos y conocidos a los que estos delincuentes organizados los extorsionan con el cuento de que golpearon sus vehículos.


No crean que estos supuestos accidentes solo se suceden en la zona centro de la ciudad de Veracruz, no que va, también se suceden en la zona de los mercados.


Nos reportan que, en Hidalgo y Cortés, un ciudadano estaba estacionando su automóvil en reversa, cuidando a los autos contiguos, cuando de repente sintió que la defensa de su vehículo había golpeado algo, lo que hace suponer que el “montachoques” se adelantó para que lo golpearan.


Allí, ante tanta gente que acude a la zona de los mercados, el delincuente bajó de su auto y empezó a gritarle al ciudadano quien mantuvo la calma, no bajó de su vehículo, mientras llamaba a su aseguradora.


Eso molestó al “montachoques” quien se colgó del espejo retrovisor del vehículo que supuestamente le pegó al suyo, hasta arrancarlo.


Los montachoques son conductores que forman parte en muchos de los casos, de grupos delictivos, que provocan accidentes viales intencionalmente para extorsionar y “sacarle dinero” al otro conductor involucrado en el supuesto percance, exigiendo dinero en efectivo, teléfonos celulares o alguna otra compensación para no golpearlo o hacerle daño.


El escándalo fue mayúsculo, varias personas atestiguaron el hecho sucedido en la zona de mercados del puerto de Veracruz, pero nadie intervino y la pregunta que quedó en el aire y sigue por los cielos, es ¿dónde está la policía municipal?


Efectivamente, en la zona bonita y turística.


¿LO ESTÁN OYENDO?  … Vaya con el coordinador de la Comisión Ejecutiva Estatal del Partido del Trabajo, Vicente Aguilar Aguilar, quien desestimó la renuncia de Anell Acevedo Castellanos, a la candidatura del PT por la Alcaldía de La Antigua, tras presuntamente haber recibido amenazas de muerte.


Solidario a su ranchera manera de ver las cosas, el representante del PT en Veracruz consideró que las amenazas de muerte para quien sería la candidata petista al ayuntamiento de La Antigua, es un hecho aislado.


Sin poder contener el llanto, la aspirante del Partido del Trabajo a la alcaldía municipal de La Antigua, emitió un mensaje a través de sus redes sociales, explicando los motivos de su dimisión, "Por cuidar mi integridad decido hacer caso a esas sugerencias. En este momento me bajo de la contienda; no participaré por ningún partido político. No me interesa", aseguró luego de ser amenazada de muerte y con hacerle daño a su familia, si no renunciaba a su pretensión de ser abanderada del PT a la alcaldía de La Antigua.


LA DUDA MATA … Aun cuando la Fiscalía General del estado de Veracruz les notificó a sus familias del hallazgo de los restos mortales de los cinco jóvenes que en julio de 2020 fueron secuestrados en un “botanero” de la localidad de Palo Gacho del municipio de Emiliano Zapata, la Fgever no ha dado más detalles del hecho, lo que obviamente genera incertidumbre.


Integrantes del Colectivo Familiares Enlaces Xalapa, organización dedicada a la búsqueda de desaparecidos en el estado de Veracruz, fueron quienes dieron a conocer del informe de la Fiscalía General del estado, que no ha dado detalles del hallazgo.


Los cinco jóvenes que fueron privados de su libertad hace casi cinco años, muy cerca de Xalapa, eran Marcos Javier Reyes Castillo, Iván Aurelio Aguilar Villa, Iván de Jesús Sosa Lagunes, Mario Figueroa Domínguez y Cedrik Abdiel Ramírez Aguilar.


VAYAN AGENDANDO …La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP), hace la invitación para su asamblea de medio año que se llevará a cabo virtualmente, a través de la plataforma Zoom, los días 24 y 25 de abril de 9:30 a 14:30 horas.


Este encuentro virtual contará con las intervenciones, entre otros destacados ponentes, de Julie Pace, directora ejecutiva y vicepresidenta senior de la agencia de noticias The Associated Press (AP); Catalina Botero Marino, ex Relatora para la Libertad de Expresión de la Comisión Internacional de Derechos Humanos (CIDH); la ex presidente de Costa Rica, Laura Chinchilla y Courtney Radsch, directora del Centro para el Periodismo y la Libertad en Estados Unidos.


Las sesiones serán lideradas por José Roberto Dutriz, presidente de la SIP, CEO y director general de La Prensa Gráfica, El Salvador y por Carlos Jornet, vicepresidente segundo, presidente de la Comisión de Libertad de Prensa e Información y director de La Voz del Interior, Argentina.


Advierte la SIP en su invitación a esta asamblea de medio año, que la libertad de prensa en las américas enfrenta una creciente presión en un contexto de avances autoritarios, desde las amenazas al periodismo en Estados Unidos bajo la influencia de Donald Trump hasta los desafíos en Argentina, con el gobierno de Javier Milei.


Los interesados en participar en esta asamblea de la Sociedad Interamericana de Prensa, pueden hacerlo en la siguiente liga: https://surl.li/yvcjix


DÍGALO SIN MIEDO … A correo electrónico guadalupehmar@gmail.com


 


 


__________________________

Política de Privacidad
Directorio
Contacto: oyeveracruz@yahoo.com.mx
Tel. 2288203555

Oye Veracruz
Todos los Derechos Reservados