Sergio González Levet
__________________________
Es tema de conversación que ha domado a los comentarios perennes en contra de lo que dice de lunes a viernes el Presidente en su mañanera.
Todos hablan del Mundial de Futbol, y es de ver cuántos y cuántas especialistas están saliendo sobre las estrategias y los jugadores de este deporte que es el más extendido del planeta:
- Que san Memo hizo una finta perfecta que le permitió anticipar el tiro de Robert Lewandowski.
- Que se están cerrando las distancias entre las selecciones grandes y las chicas (lo de Irán ante Inglaterra y Costa Rica ante España son excepciones que confirman la regla).
Q
- Que los serbios dieron con la estrategia perfecta contra Brasil, pero a pesar de eso no pudieron con la calidad de los jugadores cariocas.
¡Y las sorpresas!
Las derrotas de Argentina con Arabia Saudita y de Alemania con Japón.
Pero esto último, considero, no fue nada excepcional. En realidad las dos selecciones históricas hicieron su juego normal en mundiales.
Lo que cambió fue la tecnología, que ahora permite señalar un fuera de lugar con precisión milimétrica.
Antes de la medición láser, los árbitros decidían a su percepción si un gol era válido o no. Y por una cuestión de la naturaleza humana (¿o de ciertas consideraciones económicas?) por lo general decidían mayormente en favor de los equipos grandes.
Vean, si hubiera sido como antes de las mediciones exactas, Argentina le hubiera ganado a Arabia Saudita 4 a 1, y Alemania a Japón 3 a 1, que eran los resultados normales en las épocas en que.no se contaba con la precisión de la tecnología.
Algo debe haber pasado después de esos resultados, porque ayer ya se notó la inclinación en favor de Ronaldo Cristiano, al que le concedieron un penal sin que el árbitro consultara al VAR. Y así, con un penal regalado, se convirtió en el único hombre en el mundo y fuera de él que ha marcado goles en cinco mundiales distintos.
Pero, de regreso al torneo, ¿veremos más sorpresas? Seguramente sí, porque a pesar de todo, el futbol es un juego que no tiene palabra ni sabe de justicias. Gana el que meta más goles, y ya.
A medida que avance la competencia, veremos de qué manera la FIFA y sus enormes intereses van a dejar que las máquinas le quiten la capacidad de decisión a los árbitros, que eran tan convenientemente influenciables.
Al final lo platicamos.
Otras Entradas
2022-11-24 Cuidado con el cambio /3
2022-11-23 Cuidado con el cambio /2
2022-11-22 Cuidado con el cambio /1
2022-11-21 ¡Ya les quedé mal!
2022-11-18 La novela más famosa menos leída
2022-11-17 Las dos marchas
2022-11-16 La moneda de 2 y el billete de 20
Lo más visto
13 Dic 2018 Convenio entre el Conmas y Club Rotario, en favor de quienes más lo necesitan
12 Dic 2018 #LaBasílicaMenor de Nuestra Señora de Guadalupe, en el barrio de El Dique
10 Dic 2018 Obtendrían descuento en el Predial discapacitados y adultos mayores
12 Dic 2018 Rinden protesta nuevos funcionarios municipales #Xalapa
13 Dic 2018 Pide Congreso al Orfis un informe sobre la adquisición del Sistema de Videovigilancia