Ignacio Alvarez
______________________
Mientras los tribunales electorales dirimen los recursos de inconformidad de los partidos políticos tras la elección del pasado 2 de junio, para definir la totalidad de votos para cada partido y con ello, la asignación de diputaciones y senaduría de representación proporcional, las organizaciones civiles volvieron a las calles para protestar en contra de una virtual sobre representación de Morena y sus aliados el PT y el PVEM.
En diferentes ciudades, los integrantes del Frente Cívico Nacional salieron a las calles para exigir al Instituto Nacional Electoral y al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación que aplique los criterios y principios de democracia para evitar que la Cámara de Diputados se convierta en una aplanadora para la oposición y que el Ejecutivo utilice al Legislativo como oficina de trámite para sus iniciativas.
Y es que Morena cuenta con con mayoría calificada con los legisladores que ganaron en las urnas y que incluyen la alianza con el Partido Verde y el PT, y al definirse el total de votos, el partido en el poder estaría en condiciones de rebasar aún más, a la oposición, cuando reciba a los plurinominales.
El argumento principal del Frente Cívico Nacional es que, una sobre representación significa una eventual pérdida del contrapeso del Legislativo y el espíritu democrático y de pluralidad que significa el Poder Legislativo, además de rebasar el 8% que establece la Constitución como parte de la pluralidad partidista.
Morena sí aspira a un control total de la Cámara de Diputados, ya que significa para la próxima Presidenta Claudia Sheinbaum, la facilidad de aprobar todas las iniciativas de su administración, incluidas las que quedan pendientes del Presidente saliente que tienen que ver con reformas electoral, de pensiones y del Infonavit, por mencionar algunas.
Lo cierto es que también existe un acuerdo que data de años atrás y que promovieron el PAN y el PRI para definir de manera simple los espacios de representación proporcional de acuerdo al número de votos obtenidos por cada partido y no por coaliciones.
Las posiciones de representación proporcional o plurinominales se generan sólo a través de la votación directa de las diputaciones federales y acuerdo al número de votos, el INE asigna a cada partido la cantidad de espacios. Hay que recordar que la Cámara de Diputados cuenta con 500 legisladores de los cuales, 300 se eligen de manera directa y 200 son plurinominales.´
___________________________
Otras Entradas
2024-08-05 Factor Sheinbaum
2024-07-29 Grupo MAS se va!
2024-07-22 Fiebre municipal
2024-07-15 Justicia pareja
2024-07-08 Gabinete MORENA
2024-07-01 Operación cicatriz
2024-06-24 Crisis de Seguridad
Lo más visto
13 Dic 2018 Convenio entre el Conmas y Club Rotario, en favor de quienes más lo necesitan
12 Dic 2018 #LaBasílicaMenor de Nuestra Señora de Guadalupe, en el barrio de El Dique
10 Dic 2018 Obtendrían descuento en el Predial discapacitados y adultos mayores
12 Dic 2018 Rinden protesta nuevos funcionarios municipales #Xalapa
13 Dic 2018 Pide Congreso al Orfis un informe sobre la adquisición del Sistema de Videovigilancia