Amadeo Palliser Cifuentes / Barcelona
________________________________
Unas cosas empiezan y otras acaban, así es la vida, que nos va remodelando, cambiando, en función de esos hechos cruciales que nos abren ilusiones o nos las cierran a cal y canto. Y, de estas últimas, hoy hace 7 años del atentado terrorista yihadista en la Rambla de Barcelona y Cambrils, que causó 16 muertos (14 en la Rambla, 1 en Cambrils y 1 en la zona universitaria de Barcelona) y 151 heridos; así como la muerte de 8 terroristas (2 en Alcanar, 5 en Cambrils y 1 Subirats), y, en la actualidad, todavía hay muchas lagunas que NO se han querido investigar, como explico en este escrito.
Es vergonzoso y deplorable, que, en su momento, se cerrase rápidamente la carpeta judicial concerniente al imam de Ripoll, Abdelbaki es Satty, el líder de los 12 militantes que componían la célula de Estado Islámico.
Es inconcebible que el estado español, en todo momento, se haya negado a investigar la relación de ese imam con el CNI (centro nacional de ‘inteligencia’), relación que está contrastada, según la información que dispuso la audiencia nacional, pero, claro, por lo visto, hay mucho que tapar, muchas responsabilidades judiciales y políticas a preservar por parte del estado español.
Según la información disponible, las conclusiones más generalizadas, basadas en unas declaraciones del despreciable ex-comisario José Manuel Villarejo, que fueron desconsideradas en sede judicial, se trataba de provocar un ‘susto’ a los catalanes, pero que se les escapó de las manos, y el resultado fue más dramático de lo previsto por parte de Félix Sanz Roldán (director del CNI)
Desde el momento del atentado, se han producido múltiples manifestaciones masivas, exigiendo que las investigaciones llegasen hasta el final, pero es evidente que la expresión atribuida a Emiliano Zapata Salazar (1879 – 1919) y mantenida por el movimiento zapatista: ‘aquí manda el pueblo y el gobierno obedece’ es decir, que el gobierno ha de ‘mandar obedeciendo’, no ha pasado de ser un mero eslogan, sin traslación a la realidad, si bien, en algún momento puntual, pareció cumplirse, por ejemplo, en la Revolución de los Claveles (Portugal, 25 de abril de 1974), que asumió el canto ‘Grândola, Vila Morena’ (de Zeca Afonso, 1964), que se ha convertido en un gran himno de libertad, y que empieza:
‘Grândola, vila morena,
tierra de fraternidad.
El pueblo es quién más manda
dentro de ti, oh ciudad’
Pero, como digo, esta reclamación popular, como otras, siempre son desatendidas por los diferentes gobiernos, que se limitan a eslóganes demagógicos, como el reciente del represor Salvador Illa, que en su investidura dijo que el lema de su gobierno sería ‘unir y servir’, pero, claro, no especificó que el servicio sería por y para los poderes del estado, no para el pueblo.
Así, por primera vez desde el 2017, el president de la Generalitat no ha estado presente en el acto del memorial a las víctimas, que cada año se realiza en la Rambla, en el punto cero, en el que se detuvo la furgoneta terrorista; pero, claro, Salvador Illa (155) decidió empezar las vacaciones ayer …, y eso es una muestra más, la punta del iceberg, de su falta de ética y de estética, ante los familiares de las víctimas y los heridos y de la sociedad en general.
Es preciso recordar que, entre las víctimas, las hubieron de diferentes estados: 1 australiana, 1 belga, 1 canadiense, 6 españolas, 1 de EUA, 1 alemana, 3 italianas y 2 portuguesas; y los heridos fueron de 34 nacionalidades. Pero, aún así, ni la UE ni la ONU, ni ningún otro estado, han exigido investigaciones a fondo, y eso es muy significativo, negativamente significativo, una muestra más de que ‘entre bomberos no se pisan la manguera’.
Igualmente, la habitual manifestación reivindicativa, exigiendo que se investiguen a fondo las responsabilidades, efectuada hoy a las 12.00 h, delante del tribunal superior de justicia de Barcelona, ha sido ‘olvidada’ en los telediarios de TV3, esa es la ‘objetividad’ que impera.
Y eso es coherente, pues el ‘delegado regional’ Salvador Illa, es un mero monaguillo de Pedro Sánchez, que, junto al PP, han obstaculizado todo tipo de comisiones de investigación en el congreso, confirmándose así, el refrán que dice: ‘cuando el rio suena, agua lleva’ o ‘piedras trae’, que denota que los rumores suelen ser ciertos.
Y en ese sentido, el delito, SÍ, DELITO, de Pedro Sánchez, obstaculizando esas investigaciones, tiene una partida doble: por un lado, una muestra de su falta de ética y de estética; y, por otra, su perpetuo incumplimiento de los compromisos adoptados (esa comisión de investigación, era una de las que aceptó, como condición a ser investido presidente, pero ya sabemos que Sánchez es una persona sin honor, pues una persona cuya palabra no tiene valor, denota que esa persona carece de todo valor ético y moral)
Según Ludwig Josef Johann Wittgenstein (1889 – 1951), la ética tiene como objeto de estudio la moral y la acción humana, mientras que la estética es la rama de la filosofía que tiene por objeto el estudio de la esencia y la percepción de la belleza como aproximación al arte (…) y lo ético y lo estético están interrelacionadas en la actitud y comportamiento cuotidiano individual y colectivo, si bien, se tergiversan y disimulan hipócritamente.
Y eso, el infumable Salvador Illa, como licenciado en filosofía, debería saberlo, al menos teóricamente, pero por su larguísima trayectoria profesional en la política, desde hace muchas décadas que constatamos que los días que los profesores explicaron esos temas, Illa debía estar ausente, o, como parece, es del todo inconsistente, pues todo lo ameniza con su ideología ultraconservadora españolista.
Wittgenstein argumentó que la ética y la estética no se pueden expresar, pero se muestran; y claro, la ausencia de ellas se evidencia con mayor fuerza.
Y tenemos muchos ejemplos respecto a la actividad político/privada de los citados Sánchez e Illa, referentes a posibles tratos de favor a familiares y amigos; ayer, sin ir más lejos, Salvador Illa nombró a Yolanda Collboni Cuadrado, hermana de Jaume C., alcalde de Barcelona, como ‘asesora de proyectos transversales, adscrita al gabinete del conseller de presidencia, Albert Dalmau’. Yolanda C. C., hasta ayer, había ocupado el cargo de gerente del ayuntamiento e Barcelona, sin conocerse ningún mérito especial al respecto.
Desconozco la valía y experiencia profesional y personal de la mencionada Yolanda Collboni, pero tanto su anterior nombramiento, como el actual, me parecen un buen ejemplo de falta de ética y de estética.
Todos recordamos la frase que ‘la mujer del César no solo debe ser honrada, sino también parecerlo’, mencionada por Julio César (Gaius Iulius Caesar, 100 a.C. – 44 a.C.): ‘meos tam suspicione quam crimine iudico carere oportere’.
Pero es evidente que Salvador Illa (155) tampoco aprendió esa lección, o si la aprendió, cínicamente, se la salta.
Por el contrario, un claro ejemplo de ética y de estética, lo podemos observar en el siguiente poema de David Jou i Mirabent (*), fechado el pasado 8 de agosto, refiriéndose a la visita relámpago del president Carles Puigdemont.
(*) poeta, físico, traductor y ensayista, fue catedrático de física de la materia consensada en la Universidad Autónoma de Barcelona hasta el 2018, y es doctor honoris causa de la Universidad de Girona.
Ese poema que corre por las redes sociales es muy emotivo, si bien, con toda seguridad, la traducción literal que hago a continuación (traduttore traditore), perderá muchos puntos en ese sentido, ya que no respeto las rimas, pero, aún así, considero que es ilustrativa su reproducción:
En un coche blanco
Celebración de una huida
Una parte de mí se va en un coche blanco
-adrenalina viva, audacia luchadora-,
dejando burlada la repugnante
contumacia prevaricadora
de inventores fraudulentos de delitos delirantes
para ampliar su rencor represor.
Una parte de mi se va en un coche blanco
-libertad poética, frescor reparador-,
con temor y tensión por algún problema
que trunque la carrera liberadora.
Gritan algunos: ‘Miremos hacia adelante’
quizás con poca traza, el futuro ha sido mi proa.
Una parte de mi se va en un coche blanco
riendo de los que querrían ensuciarlo con su fango
-purrias obsesivas, indecentes y ladradores-.
Nos reencontraremos aquí, no sabemos cuando,
vencedores de jueces bordes, celebrando
energías, libertades, ilusiones renovadoras.
_________________________
Otras Entradas
2024-08-16 La paja en el ojo ajeno
2024-08-15 La nostalgia de los independentistas catalanes
2024-08-14 El Procusto Pedro Sánchez y su plan de Fibonacci
2024-08-13 Limites a la obediencia debida
2024-08-13 El estado español quiere imponer la calma chicha en Catalunya
2024-08-11 Continúa el bochorno provocado por ERC
2024-08-10 ERC y el dilema del tranvía
Lo más visto
13 Dic 2018 Convenio entre el Conmas y Club Rotario, en favor de quienes más lo necesitan
12 Dic 2018 #LaBasílicaMenor de Nuestra Señora de Guadalupe, en el barrio de El Dique
10 Dic 2018 Obtendrían descuento en el Predial discapacitados y adultos mayores
12 Dic 2018 Rinden protesta nuevos funcionarios municipales #Xalapa
13 Dic 2018 Pide Congreso al Orfis un informe sobre la adquisición del Sistema de Videovigilancia