26 de Abril de 2025
INICIO
Política Columnas Municipios País Orbe Educativas Cultural Sociedad Negocios Farándula Deportes Sucesos
CAMALEÓN - Alfredo Bielma Villanueva
La incógnita de Sayula de Alemán
2025-04-25 - 20:20

 


 


Alfredo Bielma Villanueva


_________________________


 


Desde los inicios del periodo de gobierno en 2022, el ayuntamiento de Sayula de Alemán ha estado en una espiral desequilibrante, unas semanas después de asumir el mando municipal la alcaldesa se ausentó de la localidad aduciendo razones de seguridad, o mejor, de inseguridad a su persona. En permanente inestabilidad ahora ese ayuntamiento presenta síntomas de crisis terminal al desintegrarse tras la renuncia de la síndica y los regidores, sin embargo, después de semanas en esa irregular condición la legislatura local no actúa en consecuencia, es decir, declarar desaparecido ese gobierno municipal para en su lugar designar a quienes conformen un Concejo Municipal. Tal sería el procedimiento establecido en la normatividad vigente para de manera expedita poner en orden la gobernanza de Sayula ¿por qué no lo han hecho?  


El asunto propicia especulación. Geográficamente Sayula se encuentra en una región de elevado potencial desarrollo económico. De suyo ese territorio del Istmo de Tehuantepec que corresponde a Veracruz siempre ha sido considerado como un polo de desarrollo económico con capital en Acayucan, de mucho futuro ahora que está en proceso de materializarse el Proyecto del Corredor Interoceánico. Entre los efectos más destacados se encuentra el valor de la tierra en todo el trayecto de Coatzacoalcos a Salina Cruz. La debilidad institucional, las complicidades de autoridades municipales en sus presuntos vínculos con el crimen organizado es un costumbrismo patológico asentado en esa región, el ayuntamiento de Sayula antecesor del actual evidenció sospechosas asociaciones, según fue público y notorio por cuanto allí sucedía. Con todo, pese a las manifiestas irregularidades descubiertas en aquella gestión municipal 2018-2021 en Sayula, la autoridad estatal no atendió ese expediente. Ese fenómeno se recicla actualmente, pero alguna decisión se habrá acordado en el encuentro entre el secretario de Gobierno y el presidente de la JUCOPO de la legislatura local, relativo a Sayula, donde desapareció el ayuntamiento al renunciar sus ediles dejando a la alcaldesa chiflando en la loma. No obstante, vale la interrogante, ¿no es de llamar la atención la súbita renuncia de los regidores y la síndica? Después de más de tres años ¿en realidad renunciaron por la irregular conducta de la presidenta, o fueron obligados a dimitir?  Como sea, no existiendo ya ayuntamiento el procedimiento expedito debe ser nombrar un Concejo Municipal. 


¿Qué lo impide?


 


_________________________

Otras Entradas

Lo más visto